• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
Jueves, Mayo 19, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Retail
Jueves, Mayo 19, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Portada Salud

‘Soberana 02’ la nueva vacuna contra el covid-19 más avanzada de Latinoamérica

inthemixstyle por inthemixstyle
Hace 1 year
en Salud
Tiempo en leer :4 min/s de lectura
A A
'Soberana 02' la nueva vacuna contra el covid-19 más avanzada de Latinoamérica
0
Compartido
5
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code

Iniciar sesión con

Facebook Google

Donar

¡Apóyanos con una donación!

Donar

Cuba está lista para iniciar las pruebas de fase III del candidato vacunal ‘Soberana 02’ contra el coronavirus, que podría convertirse en breve en el primer fármaco contra la enfermedad desarrollado íntegramente en Latinoamérica. Según estiman desde la isla, de avanzar en esta última etapa, el medicamento podría comenzar a aplicarse a partir del mes de abril.

Este miércoles, el Centro de Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) de Cuba aprobó la autorización para los ensayos clínicos que deberán demostrar la eficacia y seguridad de la Soberana 02 como vacuna para el covid-19, según confirmó la empresa farmacéutica BioCubaFarma, a cargo del proyecto.

Para ello, unas 44.000 personas, de entre 19 y 80 años de edad y residentes en ocho municipios de La Habana, recibirán cerca de 150.000 dosis.

Aprueba la Autoridad Regulatoria Cubana @cubacecmed el inicio del Ensayo Clínico de Fase III, del Candidato Vacunal #Soberana02, del Instituto Finlay de Vacunas. #CubaEsCiencia #CubaPorLaVida pic.twitter.com/jlC0DPhwXQ

— BioCubaFarma (@BioCubaFarma) March 4, 2021

Cuba comenzó a producir a gran escala la Soberana 02 a partir de mediados de febrero. La compañía estatal BioCubaFarma espera poder desarrollar unas 100 millones de unidades para un total de 11 millones de habitantes, por lo que las autoridades ya adelantaron que habrá dosis a disposición de otras naciones.

ANUNCIOS

Rolando Pérez Rodríguez, director de la compañía estatal centroamericana, afirmó al diario argentino Página 12: “Vamos a poder vacunar a toda la población antes de fin de año, pero también tendremos capacidad de producción para ofrecerla otros países que la demanden“.

Una trabajadora de la salud entrega gel de alcohol a una mujer en un policlínico de La Habana, Cuba, el 19 de enero de 2021 Yamil Lage / AFP

“Se trata de compartir con el mundo lo que somos, la respuesta que Cuba puede dar al problema de la pandemia”, añadió Pérez Rodríguez.

Para la producción de la vacuna se ha conformado una alianza entre el Centro Nacional de Biopreparados BioCen, el Instituto Finlay de Vacunas (IFV) y el Centro de Inmunología Molecular (CIM). Si bien hay en la isla caribeña cinco proyectos de medicamentos para la prevención de la enfermedad causada por el SARS-COV-2, este es el más avanzado de todos.

Los otros países de la región que están desarrollando su propio antígeno son México, Chile, Brasil y Argentina.

Esta previsto el comienzo del ensayo clínico Fase III de #Soberana02 a inicios de marzo, una vez que sea aprobado el protocolo por el @cubacecmed y publicado en el registro de ensayos clínicos de dicha entidad. Este abarcará 8 municipios de La Habana e incluirá 44010 personas. pic.twitter.com/MJYqRggvw8

— Instituto Finlay de Vacunas (@FinlayInstituto) March 1, 2021

De los cinco fármacos en los que el país caribeño está trabajando, dos están a cargo del IFV, la Soberana 02 y la Soberana 01, que concluyó la fase I de ensayos clínicos y en los próximos días se divulgarán los resultados. A estas se sumó recientemente la Soberna 01A, que inicia la primera etapa de pruebas.

Las otras dos las produce el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba, y son la Mambisa, único candidato cubano que se administra vía intranasal, y la Abdala, que en breve comenzarán su fase III en las provincias de La Habana, Santiago y Guantánamo, con más de 85.000 voluntarios, según confirmó el presidente Miguel Díaz-Canel.

Suscribete a nuestro canal

En todos los casos se utiliza como antígeno la proteína RBD, que une al cuerpo viral con la célula humana.

Un técnico trabaja con la vacuna ‘Soberana 02’ en la planta procesadora de envases del Instituto de Vacunas Finlay en La Habana, Cuba, el miércoles 20 de enero de 2021 Yamil Lage / AP

Para enfrentar las dificultades que representa el bloqueo, Cuba también elabora cinco modelos de respiradores pulmonares artificiales. Estos son diseñados por el Grupo de la Industria Electrónica, la Informática, la Automatización y las Comunicaciones de Cuba (Gelect), que presentará los prototipos para su evaluación al Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed), informó el diario Granma.

A principios de marzo, con la aparición de los primeros contagios, La Habana intentó comprar ventiladores pulmonares a las empresas suizas IMT Medial AG y Acutronic, pero al ser adquiridas por la compañía norteamericana Vyaire Medical Inc., ambas firmas cancelaron la relación comercial, al someterse al cumplimiento de las disposiciones que Washington mantiene hace 60 años, y que en el último tiempo han recrudecido.

Mientras la isla avanza en la elaboración de un antídoto eficaz que ponga un freno a la crisis sanitaria, se registra un repunte de casos y muertes récord desde el inicio de la pandemia, que ha obligado al regreso de las restricciones.

De hecho, febrero ha sido el mes con más contagios y decesos desde que se detectó el primer positivo en el país. En 28 días, hubo 15.536 infectados y 108 fallecidos.

Etiquetas: america_latinaCienciacoronavirusCubaMedicinasalud
CompartirCompartirTweetCompartirEnviarEnviarMarcarEscanear
ANUNCIOS
Publicación anterior

LLegaron los primeros asilados de Moria esta tarde a Noruega

Siguiente publicacion

Nueva alerta de tsunami tras terremoto en Nueva Zelanda de magnitud 8,1

Siguiente publicacion
Nueva alerta de tsunami tras terremoto en Nueva Zelanda de magnitud 8,1

Nueva alerta de tsunami tras terremoto en Nueva Zelanda de magnitud 8,1

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
Descarga nuestra app en:
play-store

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture