El miércoles, la Ministra de Asuntos Sociales Lena Hallengren (S) presentó el marco para una importante investigación sobre las ,adopciones internacionales que incluyen en su mayoria a Chile y a China.
Anna Singer, profesora de Derecho Civil, ha sido nombrada Investigadora Especial del caso.
– El investigador debe investigar la presencia de cualquier irregularidad en relación con los países de origen desde donde se llevaron a cabo la mayoría de las adopciones a Suecia, y los países de origen donde existen fuertes sospechas de que ha habido irregularidades, dice Lena Hallengren.
En una serie de informes de Chile, Colombia, China y Corea del Sur, el diario sueco DN ha revelado graves irregularidades vinculadas a las adopciones internacionales en Suecia, y causa mucha atencion las adopciones de Chile. DN también ha revelado que el gobierno sueco ya en 1997 recibió «alarmas» sobre la trata de niños en varios países, si hacer nada con eso.
Muchos padres pobres testificaronn cómo se vieron privados de sus hijos, que luego fueron adoptados a Suecia con la creencia de que habían quedado huérfanos o que habian sido abandonados. Sus identidades fueron «lavadas» para hacerlas más adoptables de lo «necesario». También se ha podido demostrar cómo los funcionarios, desde mediados de la década de 1990, han sido alertados sobre presuntas irregularidades.
Después de la investigación de DN, la ministra de Asuntos Sociales Lena Hallengren (S) abrió una revisión de la agencia de adopción sueca desde la década de 1960 hasta hoy. Se revisarán todo los casos, uno por uno.
Según el Ministro de Asuntos Sociales, la investigación ahora cubrirá las adopciones internacionales en Suecia desde la década de 1950 hasta la actualidad. Destaca en particular la importancia de investigar las adopciones de China y Chile, pero señala que la investigación debe abarcar los países que han adoptado más niños en Suecia.
– Hemos estado ansiosos por no limitarlo y mirar «solo» a Chile. Estas son irregularidades sistemáticas que podrían existir en el sistema de adopción, dice Lena Hallengren.
Las estadísticas de Statistics Sweden, muestran que la mayoría de los niños adoptados han llegado de Corea del Sur, India, Colombia, China y de Sri Lanka.
Desde mediados del siglo XX, unos 60.000 niños han llegado a Suecia mediante adopción internacional. Esto significa que Suecia ha adoptado la mayor cantidad de niños del mundo, per cápita.
La Ministra de Asuntos Sociales ha nombrado como investigadora de este caso a Anna Singer, profesora de derecho civil y derecho especial de familia en la Universidad de Uppsala. El gobierno nombra formalmente a Singer el jueves. Ahora tiene poco más de dos años para terminar esta investigación.
– La fecha límite de la investigación es el 7 de noviembre de 2023, dice Lena Hallengren.
– Me siento muy honrada y les agradezco la confianza para liderar esta investigación, que es muy importante. Espero, con las directivas bastante completas que recibamos, que también podamos llegar a conclusiones importantes y mas allá, dice Anna Singer.
Asi fue la cantidad de adopciones en Chile durante ese periodo: