Trucos para disfrutar de una tercera edad de hierro
La mayoría de las personas tiende a relajarse con el paso de los años y llevar una vida mucho más sedentaria que cuando eran más jóvenes. Pero lo cierto es que aunque estemos en la tercera edad, debemos tener mucho cuidado con lo que comemos y con cuánto y cómo nos movemos.
¡Que nadie te engañe, sólo tienes que ver esta galería!
La tercera edad
De acuerdo con la BBC, es fácil volverse sedentario y dejar nuestro cuerpo de lado cuando envejecemos. Pero eso supone un riesgo absoluto para nuestra salud global.
Dieta equilibrada
Comer bien es uno de los factores principales a tener en cuenta: una dieta saludable te aportará vitaminas y energía suficiente para que tu sistema inmunitario funcione de maravilla.
¿Sí o no a los suplementos?
Según informa la US National Institutes of Health, no sólo son caros, sino que a veces pueden tener efectos secundarios o impactos negativos para tu salud que nadie se esperaba.
Apuesta por los probióticos
Son una opción estupenda porque reducen la inflamación causada por la actividad microbiótica y hacen que la flora de tu piel reaccione contra los síntomas de la vejez.
Café y té, ¡cuidado!
De acuerdo con la University of Eastern Finland, tomar cafeína en exceso pueden llevar a una deshidratación indeseada. Sin embargo, en su justa medida puede reducir el riesgo de padecer Alzheimer y demencia.
Sal, diviértete
Tan bueno como ir al gimnasio es salir a la calle, conocer gente y pasear. ¡Los beneficios mentales de esta actividad tan sencilla son increíbles!
¿Cuánto deporte debes hacer?
Los adultos deberían mejorar su salud con 2 horas y media de cardio a la semana o 75 minutos de alguna actividad más intensa, de acuerdo con Healthy Midlife.
¡Déjate de excusas!
Por muy ocupada que sea tu vida, no puedes dejar de hacer 10 o 20 minutos de ejercicio al día. Controla la intensidad y adecúala a ti.
Empieza poco a poco
Es importante que vayas despacito y aumentando gradualmente el ejercicio que haces. Quizá sería bueno que tuvieses a un entrenador personal contigo. Si te lo puedes permitir, adelante…
Reforzar los músculos
Es vital en la tercera edad si queremos mejorar la calidad de vida diaria. Así previenes la osteoporosis y ayudas a que tu metabolismo continúe activo.
Actividad aeróbica moderada
Para los que quieran empezar mañana mismo a entrenar, es una buena forma de hacerlo. Respira acorde al ritmo que lleves (¡recuerda: no hagas sobreesfuerzos!) y empieza a sudar tras 10 minutos de ejercicio.
Actividad aeróbica intensa
Para ello el cuerpo ya tiene que tener una base buena. La respiración se vuelve también rápida y profunda como cuando corres o caminas rápido.
Haz lo que de verdad te enamore
Encuentra un deporte o una actividad que implique movimiento y te guste de verdad. ¿Tienes playa cerca? Puedes ir a pasear por la orilla y divertirte.
¿Y nadar?
Es un ejercicio de poco impacto que resulta absolutamente espectacular para aumentar la musculatura y mantenerse en forma sin dañar las articulaciones.
Busca un/a compañero/a de fatigas
Entrenar con una persona que te genere confianza y te motive es una de las grandes soluciones para ser constante. ¡Fuerza!
«A quien madruga, Dios le ayuda»
Tu metabolismo tiende a ralentizarse con la edad, pero si optas por aprovecharlo durante la mañana te darás cuenta de que funcionas mucho mejor.
Dormir bien es vital
Intenta acostarte a la misma hora para que tu cuerpo adquiera el hábito natural de dormir correctamente. La calidad del sueño afecta siempre en el físico y la salud mental.
Ni cigarrillos ni alcohol
No es ninguna novedad que ambas cosas son perjudiciales para el cuerpo. Según informa The Telegraph, los estudios muestran que quien deja de fumar antes de los 44 puede vivir mucho más y mejor después.
¿Por qué no tener mascotas?
Es una buena idea para obligarte, en cierta medida, a salir y activarte. Además, será una compañía estupenda en tu vida. Dale una oportunidad y verás los beneficios mentales y físicos pronto.
El secreto: no pararse
Aprovecha y camina todo lo que puedas siempre. Esta actividad tan sencilla e intuitiva reduce los niveles de estrés y aumenta los de estamina. ¡Felicidad pura!
No te pierdas: Osteoporosis: ¿cómo puedo fortalecer los huesos?
Si te gusto este articulo de los Trucos para disfrutar de una tercera edad de hierro deja un comentario