• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
Viernes, Mayo 27, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Retail
Viernes, Mayo 27, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Astronomía

Un cohete propulsor lanzado a la Luna hace más de medio siglo regresa a la órbita de la Tierra

El pequeño objeto fue descubierto en septiembre por astrónomos de la NASA, quienes al principio pensaron que se trataba de un asteroide.

inthemixstyle por inthemixstyle
Hace 2 years
en Astronomía
Tiempo en leer :2 min/s de lectura
A A
Luna
0
Compartido
988
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code

Iniciar sesión con

Facebook Google

1 Step 1
Apoyenos con una donacion!
$ [field4]
Stripe Card Placeholder
Apply
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right

Un cohete propulsor lanzado a la Luna hace más de medio siglo ha sido capturado por la gravedad de la Tierra y orbitará nuestro planeta “durante algunas semanas”, informa Jet Propulsion Laboratory (JPL, por su siglas en inglés) de la NASA.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio lanzó la sonda Surveyor 2 sin tripulación al satélite terrestre en 1966, pero un problema en pleno vuelo hizo que la nave espacial se descontrolara y finalmente perdiera el contacto.

Ahora Atlas-Centaur, el cohete propulsor de la etapa superior que ayudó a despegar la desafortunada nave espacial de la Tierra, ha regresado a la órbita de nuestro planeta debido a las fuerzas gravitacionales.

ANUNCIOS

Los expertos creen que se convertirá en un satélite temporal durante las próximas semanas o meses hasta que finalmente escapará de la atracción gravitacional de la Tierra y regresará a una órbita solar.

La misión lunar

El módulo de aterrizaje lunar Surveyor 2 fue lanzado hacia la Luna el 20 de septiembre de 1966 en un cohete Atlas-Centaur. La misión fue diseñada para el reconocimiento de la superficie lunar antes de las misiones Apolo.

Poco después del despegue, el Surveyor 2 se separó de su propulsor como estaba previsto. Pero el control de la nave espacial se perdió un día después cuando uno de sus propulsores no se encendió, lo que hizo que girara.

La nave espacial se estrelló contra la Luna, justo al sureste del cráter Copérnico, el 23 de septiembre de 1966. Mientras tanto, el cohete Atlas-Centaur de la etapa superior, pasó junto a la Luna y desapareció en una órbita desconocida alrededor del Sol.

¿Un asteroide?

El pequeño objeto fue descubierto en septiembre por los astrónomos que operan el telescopio de inspección Pan-STARRS1 de la NASA. Los expertos se dieron cuenta de que seguía una trayectoria claramente curvada en el cielo, un signo de su proximidad a la Tierra.

Por eso, al principio asumieron que era un asteroide. El objeto incluso fue bautizado como 2020 SO, una designación estándar para esos cuerpos celestes. Sin embargo, los científicos del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS, por sus siglas en inglés) del JPL vieron la órbita y supusieron que era algo muy diferente.

“Un momento de eureka”

Sospechando que el 2020 SO era una antigua misión lunar, el director de CNEOS, Paul Chodas, hizo retroceder en el tiempo datos de la órbita del objeto para determinar dónde había estado en el pasado.

Siga a Inthemixstyle en

Descubrió que el objeto se había acercado un poco a la Tierra varias veces a lo largo de las décadas, pero a fines de 1966, según su análisis, el 2020 SO habría estado lo suficientemente cerca como para haberse originado en la Tierra.

Al comparar las órbitas de asteorides y de satélites y realizar observaciones adicionales, el equipo se dio cuenta de que probablemente era un remanente de los primeros años de la carrera espacial.

“Fue como un momento eureka cuando una revisión rápida de las fechas de lanzamiento de las misiones lunares mostró una coincidencia con la misión Surveyor 2”, explicó Chodas.

Etiquetas: #NASAAstronomíaCienciaCuriosidadesEspacioTecnología
CompartirCompartirTweetCompartirEnviarEnviarMarcarEscanear

Recibe notificaciones de esta categoria.

Dejar de suscribir
ANUNCIOS
Publicación anterior

El ministro de Salud de Chile espera que la victoria de Biden sirva para evitar una “guerra” de vacunas contra el covid-19

Siguiente publicacion

Este mes toca mirar al cielo: noviembre llega cargado de fascinantes lluvias de meteoros para todos los gustos

Siguiente publicacion
meteoros

Este mes toca mirar al cielo: noviembre llega cargado de fascinantes lluvias de meteoros para todos los gustos

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
Descarga nuestra app en:
play-store

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture