• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
Domingo, Mayo 22, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Retail
Domingo, Mayo 22, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Portada Medioambiente

Un pingüino con el cuerpo cubierto de petróleo llega exhausto a una playa en Perú

Una erupción volcánica submarina cerca de Tonga provocó que altas mareas alterasen la descarga de crudo de un buque a una refinería.

29 Vistas
Hace 4 months
A A
Comparte
Facebook Reddit Twitter Telegram WhatsApp E-mail Pinterest QR Code
    inthemixstyle inthemixstyle
    3 Suscriptores
    Tiempo en leer :5 min/s de lectura
    Suscribir

    Iniciar sesión con

    Facebook Google

    Donar

    ¡Apóyanos con una donación!

    Donar

    Un pingüino con el cuerpo cubierto de petróleo llega exhausto a una playa en Perú. Esta es una de las desoladoras imágenes que ha dejado el desastre ocurrido por el derrame de petróleo que ha afectado a playas, áreas protegidas y a la fauna marina en este país.

    “Un gravísimo atentado contra nuestras playas, el ecosistema”, aseguraba Pedro Spadaro, alcalde de Ventanilla, en la provincia peruana de Callao.

    La erupción volcánica submarina cerca del archipiélago de Tonga provocó que el pasado sábado altas mareas alterasen el proceso de descarga de crudo del buque Mare Dorium a la refinería La Pampilla, subsidiaria de la multinacional Repsol.

    Spadaro culpa de la tragedia a la petrolera española. “Ni siquiera hemos recibido una llamada de la empresa Repsol, a quien por supuesto hacemos responsable de todo este daño. Ni siquiera para pedir las disculpas del caso y es una ridiculez que envíen a 15 personas con recogedores”, comentó el alcalde.

    Esto está pasando con los animalitos de Ancón luego del derrame de petróleo 😞😞😞 pic.twitter.com/WRBMWxxSMc

    — Laura Tarrillo (@lauratarrillo) January 18, 2022

    ANUNCIOS

    El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) informó que el vertido de petróleo ha afectado a la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras y a la zona reservada de Ancón, balneario del norte de Lima.

    Por su parte, la presidenta del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Miriam Alegría, informó que el crudo afectó a unos 18.000 metros cuadrados de playas.

    Hacemos un llamado a los habitantes de #Ventanilla, Santa Rosa, Ancón, Aucallama y Chancay a mantenerse vigilantes patrullando y supervisando el litoral en sus distritos para reportar aves y mamíferos afectados que necesiten rescate y atención. @MinamPeru @SERNANP @Repsol pic.twitter.com/Ydw5pz2ZgK

    — Oceana Perú 🌊🇵🇪 (@Oceana_Peru) January 19, 2022

    “Hicimos tomas de muestras de agua de mar y de suelo y sobrevolamos con drones la zona afectada, hemos podido determinar 18.000 metros cuadrados, como producto del oleaje el hidrocarburo se ha ido movilizando y ha afectado otros lugares”, explicó.

    Alegría dijo que “se ha dictado una medida concreta para que se pueda hacer un proceso de limpieza”.

    Acciones urgentes

    Tras una reunión con representantes de Repsol, el ministro de Medio Ambiente, Rubén Ramírez, añadió que hubo un derrame de unos 6.000 barriles de petróleo y que se ha pedido a la empresa a que cumpla “con el procedimiento de contingencia y lo haga a la brevedad posible”.

    Según información del @MinamPeru se han derramado 6000 barriles de petróleo en #Ventanilla. ¡Son 250000galones! Suficiente para llenar el tanque de 25000 automóviles. @Repsol @OEFAperu pic.twitter.com/7TJ8M4WPLE

    — Oceana Perú 🌊🇵🇪 (@Oceana_Peru) January 19, 2022

    “Es imperativo que la empresa cumpla con las medidas de contención y recuperación de los hidrocarburos derramados para evitar su expansión en el mar, así como ejecutar las urgentes medidas de limpieza de las zonas afectadas”, indicó en un comunicado el Ministerio de Medio Ambiente.

    Asimismo, agregó que “la Procuraduría Pública del Ministerio del Ambiente, iniciará acciones civiles indemnizatorias contra los responsables del derrame de hidrocarburos en la zona costera de Ventanilla”. La multa que podría recibir la subsidiaria de Repsol ascendería a 180 millones de soles, unos 34 millones de dólares.

    Por su parte, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Noroeste informó que se había abierto una investigación por el presunto delito de contaminación ambiental contra “los representantes legales, funcionarios de la refinería La Pampilla S. A., administrada por el Grupo Repsol del Perú S.A.C., y los que resulten responsables, por afectar el litoral con el derrame de petróleo crudo”.

    El fiscal Ariel Tapia Gómez constató que el derrame afectó a los distritos de Ventanilla, Santa Rosa y Ancón y provocó “la contaminación marítima y la muerte de especies hidrobiológicas y aves”.

    Suscribete a nuestro canal

    18 mil m2 de playas, lo que equivale a 2,5 veces la superficie del Estadio Nacional, es el área afectada por el derrame de #Ventanilla. #LaPampilla @OEFAperu @Repsol @naval_peru pic.twitter.com/nDmr2cmFra

    — Oceana Perú 🌊🇵🇪 (@Oceana_Peru) January 18, 2022

    La refinería La Pampilla aseguró que “desde el inicio del incidente está ejecutando las labores de remediación del litoral costero, y limpieza de playas”. Asimismo, añadió que “se han desplegado más de 1.500 metros de barreras de contención que cubren todas las zonas afectadas” y que “seis lanchas con brigadas de 50 personas” trabajan en la recuperación de hidrocarburo”.

    Mientras, un grupo de pescadores protestó el martes frente a la refinería. “Repsol asesino de la fauna marina”, se leía en uno de los carteles que enarbolaban.

    Oceana, una organización internacional dedicada a proteger los océanos, pidió a los habitantes de la zona que se se mantengan vigilantes “patrullando y supervisando el litoral en sus distritos para reportar aves y mamíferos afectados que necesiten rescate y atención“.

    Categoría: Medioambiente
    Etiquetas: Accidentesamerica_latinainternacionalMEDIOAMBIENTEPerúpetroleo
    CompartirCompartirTweetCompartirEnviarEnviarMarcarEscanear

    Recibe notificaciones de esta categoria.

    Dejar de suscribir
    ANUNCIOS
    Publicación anterior

    Covax pide 46 mil millones de coronas

    Siguiente publicacion

    Científicos detectan una variante genética que protege contra el curso grave del covid-19

    Siguiente publicacion
    Científicos detectan una variante genética que protege contra el curso grave del covid-19

    Científicos detectan una variante genética que protege contra el curso grave del covid-19

    ANUNCIOS
    ANUNCIOS

    Buscar

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    Descarga nuestra app en:
    play-store

    © 2022 INTHEMIXSTYLE

    • Iniciar sesión
    • Carro
    Sin resultados
    Ver todos los resultados

    © 2022 INTHEMIXSTYLE

    Bienvenido nuevamente!

    Iniciar sesión usando Facebook
    Iniciar sesión con Google+
    O

    Inicie sesión en su cuenta a continuación

    ¿Contraseña olvidada?

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar sesión

    Agregar nueva lista de reproducción

    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    -
    00:00
    00:00

    Cola

    Update Required Flash plugin
    -
    00:00
    00:00
    Hide picture