• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
Viernes, Mayo 27, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Retail
Viernes, Mayo 27, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

“UN VIOLADOR EN TU CAMINO” PIERDE FUERZA EN UNA VENEZUELA DESGARRADA POR LA POLÍTICA

La intervención feminista creada por el colectivo chileno LasTesis también llegó a este país sudamericano, donde mujeres chavistas e independientes realizaron por separado la manifestación, pero con éxito moderado.

inthemixstyle por inthemixstyle
Hace 2 years
en Noticias
Tiempo en leer :2 min/s de lectura
A A
0
Compartido
767
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code

Iniciar sesión con

Facebook Google

1 Step 1
Apoyenos con una donacion!
$ [field4]
Stripe Card Placeholder
Apply
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right

“Un violador en tu camino”, el contagioso grito feminista que ha inspirado multitudinarias concentraciones en varios países, ha tenido un eco moderado en Venezuela, donde las diferencias entre activistas “chavistas” e “independientes” atomizaron las convocatorias.

El viernes unas 50 partidarias del gobierno del presidente Nicolás Maduro interpretaron el tema en una plaza del centro de Caracas con adaptaciones que incluyeron la estrofa “En revolución, en revolución, ¡Queremos que dé respuesta la institución!”.

Otro medio centenar de feministas lo hicieron el sábado en el concurrido bulevar de Sabana Grande de la capital. En topless, una de las asistentes escribió en su pecho: “Molesto más desnuda que violada”. Otra cubrió su espalda con una bandera de Venezuela.

En ambos casos la concurrencia fue pobre y las coreografías descoordinadas.

Del lado de las “independientes” también se hizo una adaptación a la letra. “El violador es el guardia”, coreaban en alusión a militares venezolanos que contuvieron protestas antigubernamentales que dejaron unos 200 muertos entre 2014 y 2017.

ANUNCIOS

“Una sola concentración no se hará porque hay diferentes tipos de feminismo y nosotros respetamos eso”, dijo a AFP Vanessa Vargas del grupo Somos Welab.

Pero la exigencia de hacer justicia frente a los feminicidios -de los que no hay cifras públicas en el país petrolero- y poner un alto al “patriarcado” las hizo coincidir.

“No queremos dividir el movimiento feminista en izquierda, derecha o centro. La lucha es solo una”, afirmó Vargas. No obstante, ella misma declinó sumarse a la actividad convocada por partidarias del gobierno socialista.

Sin embargo, Mar Caricote, del colectivo de izquierda En Tinta Violeta, considera que, aunque no se junten “en cuerpo”, suscriben las protestas de su contraparte ideológica: “porque como mujeres, independientemente que seamos chavistas u opositoras, sufrimos violencia de género”, aseguró.

ATACADAS POR SER “CHAVISTAS”

María Laura Cano, activista de 24 años, denunció ataques en redes sociales, donde fueron acusadas de distorsionar la lucha feminista con “propaganda comunista”.

“No simplemente nos amenazan por ser feministas, por denunciar un Estado patriarcal, un Estado machista, si no por ser una fracción política importante en el país, por ser revolucionarias, por reivindicarnos como chavistas”, añadió.

Siga a Inthemixstyle en

“El comunismo no es feminista”, decía uno de los mensajes en Twitter.

Pero Cano indicó que no se trata de “atacar” a “otras compañeras que piensan diferente políticamente”, porque “sabemos que nuestra condición de mujer en esta sociedad es desigual frente a los hombres”.

El tema “Un violador en tu camino”, convertido en un himno feminista, surgió del colectivo LasTesis, de Valparaíso, acompañado por un baile con un mensaje contra la violencia machista que ha tenido un eco masivo en varios países.

Videos con la coreografía, que incluye el uso de una cinta negra para cubrirse los ojos y pañuelos verdes o rojos en el cuello, se propagaron desde el 20 de noviembre y se replicaron en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

CompartirCompartirTweetCompartirEnviarEnviarMarcarEscanear

Recibe notificaciones de esta categoria.

Dejar de suscribir
ANUNCIOS
Publicación anterior

WWF CHILE HIZO UN LLAMADO EN LA COP25 A SUSCRIBIR EL ACUERDO DE ESCAZÚ

Siguiente publicacion

MINISTRO DEL INTERIOR ANUNCIÓ UN “CONSEJO” PARA REFORMAR A CARABINEROS

Siguiente publicacion

MINISTRO DEL INTERIOR ANUNCIÓ UN “CONSEJO” PARA REFORMAR A CARABINEROS

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
Descarga nuestra app en:
play-store

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture