Sin resultados
Ver todos los resultados
Inthemixstyle
martes, enero 31, 2023
  • Portada
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
  • Tendencia
  • Peliculas y series
  • Últimos Videos
  • Iniciar sesión
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, enero 31, 2023
  • Iniciar sesión
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Tendencia
  • Peliculas y series
  • Últimos Videos
Portada Noticias

¿Una base legal para una intervención militar? Reunión de los cancilleres del TIAR para aumentar la presión sobre Venezuela

Mientras, en Caracas se movilizan durante esta jornada para rechazar este mecanismo de defensa interamericano.

inthemixstyle por inthemixstyle
Hace 3 años
en Noticias
Tiempo en leer :4 min/s de lectura
0 0
A A
0
Compartido
655
Vistas
ANUNCIOS

Este martes, los cancilleres de los Estados parte del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) se reúnen en Bogotá (Colombia) para acordar nuevas acciones contra Venezuela. Mientras tanto, el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) del país latinoamericano, Diosdado Cabello, ha llamado a la movilización durante esta jornada para rechazar el citado tratado, al considerarlo obsoleto.

Michael Kozak, subsecretario interino de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE.UU., quien asistirá al encuentro, dijo que en la reunión de este martes se discutirán “medidas que aumenten la presión y el aislamiento al régimen ilegítimo de (Nicolás) Maduro, con los fines de detener su efecto desestabilizador en la región y de restaurar la democracia en Venezuela”.

Publicaciones Relaciandos

La canciller de Perú, Dina Boluarte, visitará EE.UU. en medio de las protestas contra su gobierno

La canciller de Perú, Dina Boluarte, visitará EE.UU. en medio de las protestas contra su gobierno

Hace 11 horas
2
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro. Gettyimages

¿Cuáles son las implicaciones de la vuelta de Bolsonaro a Brasil?

Hace 12 horas
1
Siete personas perdieron la vida a causa de un trágico incendio ocurrido en el departamento de San Marcos, Guatemala

Siete personas perdieron la vida a causa de un trágico incendio ocurrido en el departamento de San Marcos, Guatemala

Hace 12 horas
1
Un voraz incendio consumió la antigua maternidad del Hospital Barros Luco, en Chile

Un voraz incendio consumió la antigua maternidad del Hospital Barros Luco, en Chile

Hace 1 día
4

La Organización de Estados Americanos (OEA), convocante del encuentro, ha señalado que se hará seguimiento a la resolución aprobada el pasado 23 de septiembre, en una reunión del TIAR en Nueva York (EE.UU.).

En esa resolución se aprobó la imposición de mayores sanciones contra Venezuela, entre las que incluyen la identificación de “personas y entidades asociadas” al gobierno del presidente Maduro, que estén supuestamente “involucradas en actividades ilícitas de lavado de activos, tráfico ilegal de drogas, terrorismo y su financiación, y vinculadas a redes de delincuencia organizada transnacional”.

También se decidió “identificar o designar” a personas que ejercen o han ejercido altos cargos públicos de la administración de Maduro, y que estén involucrados en hechos de corrupción o violaciones a los derechos humanos; a fin de “utilizar todas las medidas disponibles para investigar, perseguir, capturar, extraditar y sancionar a los responsables”.

A la cita asistirán, además de Colombia y una representación del diputado opositor venezolano Juan Guaidó, delegaciones de Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, El Salvador, EE.UU., Guatemala, Haití, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago.

Movilización en Caracas

Además del llamamiento de Cabello, el dirigente chavista Darío Vivas informó que este martes realizarán una marcha en Caracas “para denunciar al mundo la intención de agresión que tiene el imperialismo, a través del Gobierno colombiano, contra Venezuela con la activación del TIAR”.

Venezuela ha denunciado como “ilegal” la activación de este tratado en contra del país. En septiembre pasado, tras la reunión en Nueva York y la consiguiente aprobación de la resolución, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, pidió al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas intervenir en este tema.

Arreaza recordó que el artículo 53 de la carta de Naciones Unidas establece que “no se aplicarán medidas coercitivas en virtud de acuerdos regionales o por organismos regionales sin autorización del Consejo de Seguridad”.

¿Es posible aplicar el TIAR?

Venezuela dejó de formar parte del TIAR en 2012, al denunciarlo junto a Ecuador, Bolivia, Cuba y Nicaragua. Aunado a ello, la firma del acuerdo se dio en el marco de la OEA, de la que el país latinoamericano formalizó su salida el pasado 27 de abril.

Sin embargo, el regreso a este tratado fue impulsado el pasado mes de julio por la oposición venezolana y algunos países de la región, y crea una especie de marco legal que podría justificar una acción militar en el país latinoamericano.

 
ANUNCIOS

El TIAR fue firmado en Río de Janeiro (Brasil), en septiembre de 1947, para la defensa mutua interamericana en el contexto del inicio de la Guerra Fría. “Fue promovido por EE.UU. para generar ese marco institucional y jurídico que justificara la intervención de EE.UU. eventualmente en conflictos armados en el resto del continente, sobre todo si se presumía que la Unión Soviética tenía algún tipo de injerencia en esos países”, asegura en entrevista con RT Luis Quintana, analista internacional.

ANUNCIOS

Para el especialista, desde un punto de vista jurídico, este mecanismo no es aplicable en el caso venezolano, porque el supuesto para aplicarlo que establece el tratado “es que Venezuela agreda a otro país, y eso no ha ocurrido”. Venezuela no representa una amenaza militar o de carácter armado para ningún actor internacional”, explica.

Sobre la posibilidad de una intervención en Venezuela, abanderada por el presidente estadounidense, Donald Trump, y el opositor venezolano Juan Guaidó, Quintana considera que “sería muy grave” por “las consecuencias que pudiera traer en sus países y en toda la región”, pero, en su opinión, “no cabe duda que el TIAR es lo que más se le acerca a servir de justificación de una posible operación militar en Venezuela“.

Para finalizar, el analista internacional considera que la presión sobre el país latinoamericano se debe principalmente a dos motivos. Por un lado, porque el Gobierno de Maduro “representa un desafío a los intereses hegemónicos de EE.UU. en la región”. Por otro, el hecho de que Venezuela sea “la principal reserva de petróleo del mundo”, lo que concentra los esfuerzos regionales para “derrocar” al Ejecutivo.

Etiquetas: america_latinaColombiaÉrika SanojainternacionalmaduroOEAPolíticaVenezuela
ANUNCIOS
Publicación anterior

COMITÉ ASESOR DE DDHH DARÁ UN INFORME EL 20 DE DICIEMBRE SOBRE LA ACCIÓN DE CARABINEROS

Siguiente publicacion

Piñera anuncia un bono único de 124 dólares para más de un millón de familias

Sobre la misma categoria

La canciller de Perú, Dina Boluarte, visitará EE.UU. en medio de las protestas contra su gobierno
Noticias

La canciller de Perú, Dina Boluarte, visitará EE.UU. en medio de las protestas contra su gobierno

por inthemixstyle
30/01/2023
2
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro. Gettyimages
Noticias

¿Cuáles son las implicaciones de la vuelta de Bolsonaro a Brasil?

por inthemixstyle
30/01/2023
1
Siete personas perdieron la vida a causa de un trágico incendio ocurrido en el departamento de San Marcos, Guatemala
Noticias

Siete personas perdieron la vida a causa de un trágico incendio ocurrido en el departamento de San Marcos, Guatemala

por inthemixstyle
30/01/2023
1
Un voraz incendio consumió la antigua maternidad del Hospital Barros Luco, en Chile
Noticias

Un voraz incendio consumió la antigua maternidad del Hospital Barros Luco, en Chile

por inthemixstyle
29/01/2023
4
Las autoridades utilizan detectores de radiación para encontrar una cápsula radiactiva desaparecida en Australia Occidental. Department of Fire and Emergency Services WA
Noticias

Cápsula radiactiva desapareció en Australia y no logran encontrarla

por inthemixstyle
29/01/2023
4
Israel denuncia los cohetes que provienen de la Franja de Gaza
Noticias

Israel denuncia los cohetes que provienen de la Franja de Gaza

por inthemixstyle
27/01/2023
8
Siguiente publicacion

Piñera anuncia un bono único de 124 dólares para más de un millón de familias

ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Portada
  • Tendencia
  • Peliculas y series
  • Últimos Videos

© 2023 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • HTML personalizado: Radio Inthemixstyle
  • Categorías
  • Elementor Library
  • Portada
    • Privacy-Policy
  • Peliculas y series
  • Tendencia
  • Últimos Videos
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen las cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture