• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
Miércoles, Mayo 25, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Retail
Miércoles, Mayo 25, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Una reunión virtual de Alberto Fernández con la oposición chilena eleva la tensión con el Gobierno de Piñera

El Ministerio de Relaciones Exteriores chileno expresó "profunda extrañeza" por declaraciones del presidente argentino sobre "recuperar el poder" en el país vecino.

inthemixstyle por inthemixstyle
Hace 2 years
en Noticias
Tiempo en leer :3 min/s de lectura
A A
0
Compartido
765
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code

Iniciar sesión con

Facebook Google

Donar

¡Apóyanos con una donación!

Donar

La Cancillería de Chile ha expresado “profunda extrañeza” por una declaración del presidente argentino, Alberto Fernández, durante una reunión por videoconferencia con referentes de la oposición del país transandino, realizada el pasado 24 de abril.

En esa charla, organizada por los fundadores del Grupo de Puebla en Chile, Marco Enríquez-Ominami y Camilo Lagos, Fernández dijo que su deseo para el país vecino, así como para toda América Latina, era que todos vuelvan a “tener la tranquilidad de poder gobernar en favor de la gente y no en contra de la gente“. En ese sentido, pidió al grupo opositor “zanjar diferencias” y trabajar en forma “mancomunada” para poder “recuperar el poder”.

Esas manifestaciones motivaron la respuesta oficial de Santiago, que el domingo emitió un comunicado de rechazo: “A juicio del Gobierno de Chile, tales afirmaciones no facilitan ni contribuyen a continuar avanzando en una agenda bilateral que ha sido fructífera y que se ha desarrollado bajo diversos gobiernos en los dos países”, dice el texto reproducido por el diario El Mercurio.

Para la Cancillería, los comentarios del presidente argentino “constituyen una injerencia en los asuntos internos de Chile”.

Por su parte, la secretaria General de la Presidencia, Karla Rubilar, también cuestionó los dichos de Fernández: “Nunca es bueno para las buenas relaciones entre países, sobre todo un país hermano con tanta interacción como es Argentina, que un presidente se involucre en la política interna de otro con un presidente democráticamente electo”, señaló durante una entrevista con Teletrece.

“Fortalecer la integración regional”

Luego de la controversia, Fernández dijo este lunes por sus redes sociales que había mantenido una conversación con su par chileno.

“Coincidimos en que nuestro continente tiene dos grandes problemas: el Covid-19 y la recesión económica. Para resolverlos será necesario tener una agenda de trabajo conjunta y fortalecer la integración regional”, dijo el mandatario en Twitter.

Hace un rato conversé con el presidente de Chile, @sebastianpinera. Coincidimos en que nuestro continente tiene dos grandes problemas: el Covid-19 y la recesión económica. Para resolverlos será necesario tener una agenda de trabajo conjunta y fortalecer la integración regional. pic.twitter.com/i9pAfOMdZd

— Alberto Fernández (@alferdez) April 27, 2020

El episodio renueva las tensiones entre ambos gobiernos, tan solo 10 días después del cruce que protagonizaron la Casa Rosada y La Moneda debido a las políticas implementadas por cada administración para frenar la pandemia de coronavirus.

Suscribete a nuestro canal

El pasado 12 de abril, el Gobierno chileno encargó un informe para refutar comparaciones que hizo Alberto Fernández. Al hablar de los resultados de su política sanitaria, el mandatario argentino había resaltado que su país tiene una menor tasa de incidencia.

ANUNCIOS

El documento que solicitó Piñera a sus asesores se tituló ‘Coronavirus: Chile versus Argentina’, y destaca que en Chile se realiza una cantidad muy superior de pruebas moleculares (PCR) para detectar la enfermedad (82.271), respecto a su vecino (19.758). Esto, según el informe, le permite a Santiago tener un panorama más acabado sobre la cantidad real de infectados.

Más allá de la curiosa competencia diplomática sobre un asunto de salud mundial, el presidente Fernández aclaró que “no estaba hablando mal de nadie”, y que no era su intención “abrir un debate con Piñera, ni con ningún gobernante en el mundo”.

Etiquetas: alberto_fernándezamerica_latinaArgentinachilePolíticaSebastián Piñera
CompartirCompartirTweetCompartirEnviarEnviarMarcarEscanear

Recibe notificaciones de esta categoria.

Dejar de suscribir
ANUNCIOS
Publicación anterior

Crean un aerosol que ofrece una “significativa defensa” contra el coronavirus durante 90 días

Siguiente publicacion

El Pentágono publica oficialmente tres videos de ovnis

Siguiente publicacion

El Pentágono publica oficialmente tres videos de ovnis

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
Descarga nuestra app en:
play-store

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture