• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
Miércoles, Mayo 25, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Retail
Miércoles, Mayo 25, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Una veintena de productoras de polímeros son responsables del 55 % de los residuos de plástico de un solo uso, sostiene un nuevo estudio

Los primeros tres contribuyentes a la creación de esa inmensa montaña de desechos difícilmente biodegradables son ExxonMobil, Dow y la petrolera Sinopec, sostiene el reporte 'The Plastic Waste Makers Index'.

inthemixstyle por inthemixstyle
Hace 1 year
en Noticias
Tiempo en leer :2 min/s de lectura
A A
Una veintena de productoras de polímeros son responsables del 55 % de los residuos de plástico de un solo uso, sostiene un nuevo estudio
0
Compartido
26
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code

Iniciar sesión con

Facebook Google

Donar

¡Apóyanos con una donación!

Donar

El reporte ‘The Plastic Waste Makers Index’, dedicado a identificar las fuentes de los residuos globales de plástico de un solo uso y publicado este martes por la fundación filantrópica australiana Minderoo, reveló “por primera vez” cuáles son las empresas que producen los polímeros utilizados para la creación de múltiples objetos, que van desde máscarillas faciales hasta bolsas y botellas, y cuyos residuos terminan contaminando océanos o enterrados en algún terreno.

Así, para el año 2019, apenas 20 empresas productoras de polímeros generaron más de la mitad de los residuos de plásticos de un solo uso a nivel global, al tiempo que las primeras 100 compañías de ese ramo son el origen del 90 % de tales desechos.

La lista de esas empresas esta encabezada por ExxonMobil, con sede en Texas, Estados Unidos, que contribuye con más de 5,9 millones de toneladas a esa inmensa montaña de residuos. Es seguida por la compañía química Dow, con 5,6 millones de toneladas, y por la petrolera china Sinopec, que con 5,3 millones de toneladas ocupa el tercer lugar.

Grandes bancos y empresas de inversión de alcance mundial, entre ellos el británico Barclays y los estadounidenses JPMorgan Chase, Citigroup y Banco de América, aportan también fuertemente a la crisis de los plásticos de un solo uso. Del 2011 para acá, se estima, 20 de los principales bancos mundiales han otorgado préstamos por más de 30.000 millones de dólares para la producción de esos polímeros.

ANUNCIOS

Si la producción de plásticos de un solo uso continúa creciendo, la emisión de gases de efecto invernadero se incrementará entre 5 y 10 % hasta el 2050, de acuerdo con el mencionado reporte.

La producción de toda esa clase de utensilios y artefactos con plásticos de un solo uso tiene un efecto perjudicial para el medio ambiente, ya que están elaborados en su mayoría a partir de aceites fósiles, uno de los materiales más difíciles de reciclar, por lo que terminan creando montañas de basura. Solo entre 10 y 15 % de esos plásticos son reciclados anualmente a nivel mundial.

En los países en desarrollo, donde la gestión de los desechos sólidos y los sistemas de recolección presentan deficiencias, los plásticos de un solo uso terminan en terrenos donde son incinerados, lo que provoca una alta emisión de gases de efecto invernadero y contribuye así a una de las crisis más serias y difíciles de manejar en los últimos tiempos.

Suscribete a nuestro canal

Etiquetas: AustraliaCienciaEstados UnidosFacebookinternacionalMEDIOAMBIENTEReino Unido
CompartirCompartirTweetCompartirEnviarEnviarMarcarEscanear

Recibe notificaciones de esta categoria.

Dejar de suscribir
ANUNCIOS
Publicación anterior

Crisis migratoria y humanitaria: 6.000 migrantes desde Marruecos llegan por mar a Ceuta

Siguiente publicacion

Argentina: 745 fallecidos y más de 35.000 contagios en 24 horas

Siguiente publicacion
Argentina: 745 fallecidos y más de 35.000 contagios en 24 horas

Argentina: 745 fallecidos y más de 35.000 contagios en 24 horas

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
Descarga nuestra app en:
play-store

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture