• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
Miércoles, Mayo 25, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Retail
Miércoles, Mayo 25, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Uruguay: Lacalle Pou no invitará a presidentes de Venezuela, Cuba y Nicaragua a su asunción

El presidente electo Luis Lacalle Pou no invitará al cambio de mando del 1° de marzo a los gobiernos de Venezuela, Cuba y Nicaragua porque entiende que violan el primer artículo de la Carta Interamericana de la Organización de Estados Americanos (OEA).

inthemixstyle por inthemixstyle
Hace 2 years
en Noticias
Tiempo en leer :4 min/s de lectura
A A
0
Compartido
880
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code

Iniciar sesión con

Facebook Google

Donar

¡Apóyanos con una donación!

Donar

Según el texto de la OEA, el primer artículo indica que «los pueblos de América tienen derecho a la democracia y sus gobiernos la obligación de promoverla y defenderla; la democracia es esencial para el desarrollo social, político y económico de los pueblos de las Américas».

El futuro mandatario aseguró en varias ocasiones que las relaciones exteriores tendrán un rol muy diferente al actual. Si bien en un primer momento el gobierno electo pensó en no invitar a la presidenta de «transición» de Bolivia, Jeanine Áñez, finalmente esta se revió y es posible que le trasladen la invitación.

Lacalle Pou se basa en que ya se convocaron a elecciones en ese país para el 3 de mayo. El canciller designado Ernesto Talvi dijo a la prensa este miércoles que esos países que no están invitados a la asunción presidencial porque «no son democracias plenas hoy». «En algunos casos, la violación de los derechos humanos es sistemática», agregó.

Consultado sobre si se invitará al opositor venezolano Juan Guaidó, el futuro ministro de Relaciones Exteriores indicó que lo reconocen como presidente de la Asamblea Nacional, «y por ende un actor fundamental en el proceso de transición democrática que esperemos que llegue a Venezuela».

ANUNCIOS

Desde el gobierno electo no quisieron informar a LA REPÚBLICA cuántos países fueron y serán invitados al cambio de mando aunque sí acotaron que fueron «decenas».

A su vez, los presidentes que ya confirmaron que concurrirán son los de Brasil y Argentina. Restan confirmar Perú, Paraguay, Colombia, Ecuador y Chile, como otros países fuera de América Latina. El rey de España Felipe VI le confirmó a Lacalle Pou este lunes que estará presente también, informó radio Monte Carlo. Asimismo, «es posible» que una autoridad de Estados Unidos esté presente.

La relación con el gobierno estadounidense «fluye» con el gobierno electo. El secretario de Estado de Estados Unidos Mike Pompeo y el secretario de Asuntos Políticos, David Hale, estuvieron en contacto con el futuro mandatario el pasado mes y le realizaron una invitación a Washington apenas asumiera la presidencia. «Siempre será bienvenido», señaló Hale el 23 de enero.

Más cerca

Por otra parte, Talvi viajará hoy pasado el mediodía a Brasil para reunirse mañana a la mañana con el canciller de ese país, Ernesto Araújo. La semana pasada Lacalle Pou se reunió con el embajador norteño Antonio José Ferreira Simoes para comenzar a delinear y ahondar en las relaciones bilaterales. Ferreira señaló que la intención de Brasil es «trabajar en conjunto, hacer acuerdos y trabajar en el Mercosur».

«Uruguay es un país importante para Brasil y estamos dispuestos a seguir adelante para mejorar la relación con Uruguay», añadió. «Hay hoy un deseo claro de acercamiento con Uruguay», sostuvo, y le transmitió un mensaje de Jair Bolsonaro, en el que señalaba que trabajarán «más juntos, sea en el Mercosur, sea con la política de fronteras». En cuanto a los tratados con el Mercosur, el diplomático resaltó que puede haber tratados de libre comercio con distintos socios.

«El año pasado cerramos las negociaciones de EFTA y el tratado con la Unión Europea. Mostramos que el Mercosur está dispuesto a negociar», indicó. «El bloque es una suma de los miembros; el gobierno es nuevo en Uruguay y se van a reunir los distintos mandatarios para decidir cómo seguir», señaló, a su vez. El mano a mano que tendrá con Araújo es, específicamente, para definir las prioridades de la agenda bilateral. El futuro canciller uruguayo intentará en este mes, previo a que asuma Lacalle Pou la presidencia, reunirse con sus próximos colegas de Argentina y Paraguay, socios claves del Mercosur.

«Vamos a hablar del Mercosur y del futuro del Mercosur, de la dinámica de las negociaciones comerciales, de las políticas de frontera, que para nosotros son algo muy importante. Además de nuestra intención de fortalecer a la OEA como el organismo regional multilateral en el cual deberían tratar de procesarse la mayoría de los diferendos y los acuerdos que se generen en la región», señaló ayer luego de una reunión con Lacalle Pou y el experto en relaciones internacionales, el argentino Héctor Schamis.

En una entrevista con el programa «Así nos va» de radio Carve, Talvi afirmó que en el gobierno entrante se buscará «liderar» la generación de tratados de libre comercio con otros países. «Desde el segundo gobierno de Dilma (Rousseff), cambió su orientación y pasó a de ser un país muy proteccionista a un país que está buscando activamente conectarse con el mundo y por ende firmar tratados», expresó el colorado.

Soltar el corset

Siga a Inthemixstyle en

En el evento America Business Forum llevado a cabo el viernes pasado, Lacalle Pou dijo que Brasil y Argentina a «Uruguay le tienen que soltar un poco el corset» en relación al rol que tiene dentro del Mercosur. «Estamos convencidos de que el Mercosur tiene mucho para negociar y para ofrecerle al mundo, tanto oferta como demanda», agregó el futuro mandatario.

«Flexibilizar» el bloque

En ese sentido, manifestó que una de sus prioridades será «flexibilizar el bloque económico». «Uruguay necesita moverse más ágilmente en los mercados», acotó. «El avance de nuestra región tiene que ser en conjunto y rápido. Y son dos definiciones que en el derecho internacional a veces son complejas, porque las burocracias de cada país tienen que decidir y eso de alguna manera nos resta capacidad de ponernos de acuerdo y rápido», opinó.

«Hace un año y medio o dos el presidente (Jair) Bolsonaro y (Mauricio) Macri se juntaron y hablaron de la flexibilización del Mercosur; quedó en un concepto. Nosotros vamos a ponernos en esa vía», afirmó. «Uruguay es un país que por su dimensión, población y sintonía política tiene más capacidad de moverse antes», contó, aludiendo a los integrantes del bloque.

Etiquetas: Cuba y NicaraguaLacalle PouUruguayVenezuela
CompartirCompartirTweetCompartirEnviarEnviarMarcarEscanear

Recibe notificaciones de esta categoria.

Dejar de suscribir
ANUNCIOS
Publicación anterior

Lenín Moreno visita a Trump para potenciar acuerdos en comercio y seguridad

Siguiente publicacion

Mobile World Congress: cancelan la edición 2020 tras retiro de diversas empresas por el coronavirus

Siguiente publicacion

Mobile World Congress: cancelan la edición 2020 tras retiro de diversas empresas por el coronavirus

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
Descarga nuestra app en:
play-store

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture