Un reciente estudio presentado en la reunión anual del Colegio Americano de Cardiología reveló que el consumo diario de marihuana aumenta el riesgo de enfermedades coronarias, específicamente la enfermedad coronaria, que es una afección en la que se produce un estrechamiento de las principales arterias que alimentan al corazón, lo que disminuye el flujo de sangre rica en oxígeno y provoca daños a largo plazo.
El estudio contó con la participación de más de un millón de estadounidenses que revelaron su frecuencia de consumo de marihuana, y después de eliminar otros factores de riesgo para el corazón, como la obesidad, el consumo de alcohol, el tabaquismo y otras comorbilidades como diabetes, hipertensión o colesterol alto, los investigadores encontraron que el consumo diario de la droga aumentó en un 34% el riesgo de enfermedades coronarias en comparación con aquellos que nunca la han probado.
¿Qué pruebas adicionales hay sobre el daño potencial que el consumo de cannabis puede causar a la salud cardiovascular?
El autor principal del estudio, el Dr. Ishan Paranjpe, indicó que cada vez hay más pruebas que sugieren que el cannabis no está totalmente exento de daños y que, de hecho, puede provocar enfermedades cardiovasculares. Aunque aún no ha sido abiertamente publicado, el estudio refleja el deterioro en la salud de los usuarios de esta droga, que aún es considerada ilegal en gran parte del mundo.
Es importante destacar que, aunque la marihuana es utilizada por muchas personas con fines medicinales, este estudio se enfoca en el consumo recreativo y regular de la droga, que puede tener efectos negativos en la salud a largo plazo.
En conclusión, este estudio alerta sobre los riesgos que implica el consumo diario de marihuana para la salud cardiovascular, y sugiere que se necesitan más investigaciones en esta área. Si bien el cannabis puede tener beneficios terapéuticos, es importante tener en cuenta los posibles efectos secundarios y riesgos para la salud antes de consumirlo regularmente.