• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
Viernes, Mayo 13, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Retail
Viernes, Mayo 13, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Portada Noticias

Varios países de América Latina recibirán a refugiados de Afganistán

Recibirán principalmente a mujeres, menores de edad y personas en condiciones de vulnerabilidad.

inthemixstyle por inthemixstyle
Hace 9 months
en Noticias
Tiempo en leer :4 min/s de lectura
A A
Varios países de América Latina recibirán a refugiados de Afganistán
0
Compartido
33
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code

Iniciar sesión con

Facebook Google

Donar

¡Apóyanos con una donación!

Donar

Más de 100 países han firmado una declaración, coordinada por el Departamento de Estado de EE.UU., en la que expresan que la comunidad internacional está dispuesta a ayudar al pueblo afgano, ante la toma de Kabul por parte de los talibanes semanas después de que el país norteamericano retirase tus tropas tras 20 años de intervención militar en el país.

“Pedimos a todas las partes que respeten y faciliten la salida segura y ordenada de los ciudadanos extranjeros y afganos que deseen salir del país”, dice el texto, en el que añaden que “los afganos y los ciudadanos internacionales que deseen partir deben poder hacerlo”, que “el pueblo afgano merece vivir con seguridad, protección y dignidad” y que “en la comunidad internacional estamos dispuestos a ayudarlos”.

Entre los firmantes, hay varios países de América Latina y el Caribe, como Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Panamá, Paraguay y Surinam.

De estos firmantes, Colombia, Chile, Ecuador, México y Costa Rica ya han confirmado que recibirán a refugiados afganos, algunos de ellos de manera temporal, ya que los acogerán mientras cumplen con el proceso de regularización para ir a EE.UU.

Principalmente población vulnerable

La semana pasada, la vicepresidenta de Costa Rica, Epsy Campbell, informó que el país centroamericano decidió “abrir sus fronteras” para servir como “puente humanitario para las mujeres afganas que buscan refugio”.

Por la vida y los derechos de las mujeres de Afganistán, unámonos para crear el “Frente Humanitario para las mujeres y las niñas afganas”. Ellas nos necesitan ¡Actuemos como verdaderas Naciones Unidas! @ONU_es @antonioguterres @AminaJMohammed @unfpa_lac @Atayeshe @UNFPA 1/3

— Epsy Campbell Barr (@epsycampbell) August 17, 2021

ANUNCIOS

Además, detalló que, en total, Costa Rica recibiría a un grupo de 48 mujeres de Afganistán, que han estado vinculadas laboralmente a la Organización de las Naciones unidas (ONU) en ese país.

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, entretanto, dijo que su país inició “el procesamiento de las primeras solicitudes de refugio de ciudadanos afganos”, especialmente de mujeres y niñas.

Les informo que con la activa participación de Guillermo Puente Ordorica,Embajador de México en Irán, hemos iniciado el procesamiento de las primeras solicitudes de refugio de ciudadan@s afgan@s, especialmente de mujeres y niñas que lo han así solicitado.

— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) August 18, 2021

El canciller indicó que las solicitudes se están tramitando a través de la Embajada de México en Irán, con la activa participación del embajador Guillermo Puente Ordorica. El país latinoamericano no cuenta con misiones diplomáticas en Afganistán.

Por su parte, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció que su país acogerá a “mujeres que se han dedicado a proteger los derechos de las mujeres en Afganistán y que se sienten amenazadas”.

“Nos hemos comprometido a recibir y a acoger en Chile a algunas familias afganas. Estamos pensando del orden de 10 familias que son mujeres”, señaló el mandatario.

En Colombia, el presidente, Iván Duque, dijo que el país suramericano dará refugio temporal a ciudadanos que trabajaron con el Gobierno de EE.UU. en Afganistán y están en proceso de regularización para su ingreso al país norteamericano.

Queremos informar que nos unimos al grupo de países que apoya a EE.UU. para que personas nacionales de Afganistán, que prestaron ayuda a Estados Unidos por años y que están en proceso de hacer registro y tránsito migratorio a ese país, puedan estar en Colombia temporalmente. 1/3 pic.twitter.com/eSQ6bq9OTQ

— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) August 20, 2021

Suscribete a nuestro canal

Asimismo, señaló que EE.UU. “va a sufragar todos los costos de la atención de estas personas”; y, aunque no brindó detalles sobre la cantidad de afganos que llegarían al país, circuló en la prensa que serían alrededor de 4.000.

A la lista se sumó recientemente Ecuador, cuyo mandatario, Guillermo Lasso, dio a conocer que su país brindará “asistencia humanitaria, principalmente a mujeres, menores de edad y población vulnerable“.

Brindaremos ayuda humanitaria a familias afganas, víctimas del conflicto. Ecuador recibirá temporalmente a afganos en tránsito a Estados Unidos, como parte de un acuerdo de cooperación internacional para garantizar su seguridad y protección. pic.twitter.com/2ZSp1uiB9a

— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) August 24, 2021

Además, indicó que la ayuda se canalizará a través de las oficinas consulares ecuatorianas y detalló que la permanencia de estas personas en el país “será temporal” y “contará con la cooperación EE.UU. para cubrir los gastos que genere su estadía, hasta que puedan ser regularizados en dicho país”.

Etiquetas: Afganistánamerica_latinachileColombiaCosta RicaEcuadorEstados UnidosInmigrantesinternacionalMexicoTaliban
CompartirCompartirTweetCompartirEnviarEnviarMarcarEscanear
ANUNCIOS
Publicación anterior

Nueve candidatos registrados por la presidencia de Chile que se realizarán el próximo 21 de noviembre

Siguiente publicacion

Nueva variante del covid-19 es detectada en Noruega y Dinamarca

Siguiente publicacion
Nueva variante del covid-19 detectada en Noruega y Dinamarca

Nueva variante del covid-19 es detectada en Noruega y Dinamarca

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
Descarga nuestra app en:
play-store

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00