Reseñas
Puntuación del usuario
Califica esto
Descripcion:
Inti Illimani Histórico: Ecos de Chile en Oslo
La rica tradición musical de Chile resuena en los acordes y melodías del icónico grupo Inti Illimani Histórico. Este mes, la capital noruega será testigo de esta vibrante muestra de cultura y resistencia cuando el grupo se presente en el escenario del Cosmopolite.
Una noche de música, historia y resistencia
El 22 de septiembre, las puertas del Cosmopolite se abrirán a las 19:00 para recibir a todos aquellos deseosos de sumergirse en el legado musical de Inti Illimani. A las 20:00, los primeros acordes sonarán, marcando el inicio de una velada que promete ser inolvidable.
La travesía de Inti Illimani: De Chile a Oslo
El nombre «Inti Illimani» es un homenaje a las raíces de Chile. «Inti» significa «sol» y «Illimani» se traduce como «águila dorada», términos que provienen de las lenguas originarias de los Andes chilenos. Con instrumentos tradicionales como la flauta, panflauta y charango, el grupo evoca el orgullo y la dignidad de los pueblos originarios de Chile.
Este año, chilenos alrededor del mundo conmemoran el 50 aniversario del trágico golpe de estado en su país, donde el presidente democráticamente elegido, Salvador Allende, fue derrocado por el régimen militar de Augusto Pinochet. En ese tiempo, la frase «No puede haber una revolución sin canciones» se hizo famosa, y el Inti Illimani original estuvo detrás de «Venceremos», el himno del movimiento político de Allende.
El grupo tuvo un papel vital en la movida «Nueva canción chilena», reconocida por su influencia en la promoción de valores democráticos en lugares como Portugal, España y América Latina. Tras ser proscritos por la junta militar, vivieron 15 años en exilio en Italia. En 2005, tres miembros clave formaron Inti-Illimani Histórico, mientras el resto fundó Inti-Illimani Nuevo.
Por generaciones, Inti Illimani Histórico ha unido al pueblo a través de la música, siendo «El Pueblo Unido» una de las canciones de protesta más célebres en la historia.
Artistas en escena:
- Horacio Salinas: Voz y guitarra (Líder artístico)
- Horacio Durán: Guitarra y charango
- José Seves: Voz, guitarra y percusión
- Camilo Salinas: Acordeón y teclado
- Fernando Julio: Voz, bajo, contrabajo y guitarrón
- Danilo Donoso: Voz, batería y percusión
- Hermes Villalobos: Voz y flauta/quena
Requiere iniciar sesión
Inti Illimani en Oslo: Concierto Histórico el 22 Septiembre 2023
Inthemixstyle
4SuscriptoresComentarios en tiempo real