• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
Miércoles, Mayo 25, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Retail
Miércoles, Mayo 25, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

VOCERA DE GOBIERNO Y ORDEN PÚBLICO: “ESTAMOS PREPARÁNDONOS PARA UN AÑO QUE VA A SER LLENO DE HITOS”

Karla Rubilar se refirió así al apronte que está haciendo el Ejecutivo y las instituciones competentes para enfrentar, desde marzo, un extenso período de manifestaciones, procesos electorales e incidentes que puedan afectar el orden público.

inthemixstyle por inthemixstyle
Hace 2 years
en Noticias
Tiempo en leer :2 min/s de lectura
A A
0
Compartido
990
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code

Iniciar sesión con

Facebook Google

Donar

¡Apóyanos con una donación!

Donar

“Es un mes que tiene anunciados bastantes hitos pero nosotros como gobierno no sólo estamos preocupándonos ni preparándonos solamente para marzo (…), estamos preparándonos para un año que va a ser extremadamente lleno de hitos”, afirmó este jueves la vocera de Gobierno, Karla Rubilar.

En conversación con radio Cooperativa, la secretaria de Estado abordó de qué manera la administración del Presidente Sebastián Piñera y las instituciones a cargo del orden público se coordinarán para evitar que se repitan los hechos de violencia que se han suscitado en los cuatro meses que van desde el estallido social y resguardar la seguridad de la ciudadanía.

“Sabemos que es preocupación de la ciudadanía la vuelta de vacaciones desde el mes de marzo”, acotó la ministra, subrayando que además de ese período que tiene convocadas varias marchas de organizaciones sociales, el 26 de abril está el plebiscito constitucional, más adelante primarias, las elecciones municipales de octubre, etc.

“Eso significa tener campañas, por lo tanto, es un año marcado por varios sucesos muy relevantes y en ese sentido, podríamos decir que nos estamos preparando para marzo, para abril, para mayo y eso significa varias cosas”, subrayó.

Rubilar precisó que para que los episodios de violencia ocurridos desde el 18 de octubre a la fecha n se sigan repitiendo, el ministerio del Interior ha definido tres ejes principales, sin profundizar en cuáles serán las medidas específicas para garantizar la seguridad, “porque mientras menos se comunique más posibilidades de resultar tienen”.

En ese sentido, puntualizó, se están analizando cada uno de los sucesos violentos considerando su componente territorial y sociocultural específico, ya que –dijo- los hechos de violencia que ocurren en la Plaza Italia no son los mismos que ocurren en la Comisaría de Pudahuel, en Puente Alto o en Antofagasta.

Para ello, apuntó, “se ha hecho un análisis para poder establecer un trabajo de inteligencia y de respuesta preventiva de Carabineros y de la PDI”.

Lo segundo, añadió, “tiene que ver con cómo preparamos mejor a Carabineros, y ahí desde el manejo en materia de derechos humanos, que ha sido un cuestionamiento constante durante estos cuatro meses, que nosotros reconocemos que ha sido una debilidad”.

Por lo tanto, la vocera del Ejecutivo subrayó que hay un accionar importante en esa materia, y también nuevos mecanismos de control de orden público, que se han ido conociendo, algunas de las nuevas herramientas como el equipamiento nuevo para apagar barriadas y otros elementos que se van a ir conociendo para mantener el orden público y con respeto de los derechos humanos.

Siga a Inthemixstyle en

ANUNCIOS

Por último, señaló que la mejora continua en la coordinación entre las instituciones del Estado y de la sociedad con las encargadas del orden y la seguridad es fundamental para disminuir los riesgos de episodios violentos.

“Por ejemplo, la PSU (…) donde no hubo en una primera etapa una coordinación y después se notó un cambio y un aprendizaje de lo que había pasado, lo mismo en el Festival de Olmué, que esperamos se repita en el Festival de Viña. Trabajando coordinadamente con todas las instituciones para poder mejorar las condiciones de seguridad y aminorar el impacto”.

Etiquetas: añoEleccionesgobiernokarla rubilarmanifestacionesmarchasplebiscitopreparativosSEGURIDADvocera
CompartirCompartirTweetCompartirEnviarEnviarMarcarEscanear

Recibe notificaciones de esta categoria.

Dejar de suscribir
ANUNCIOS
Publicación anterior

Exigen al Gobierno aplicar la Ley de Seguridad del Estado a pinochetistas ABC1 de las AK-47

Siguiente publicacion

EL 57% DE LAS CAUSAS CONCLUIDAS TRAS EL ESTALLIDO SOCIAL NO FUERON INVESTIGADAS

Siguiente publicacion

EL 57% DE LAS CAUSAS CONCLUIDAS TRAS EL ESTALLIDO SOCIAL NO FUERON INVESTIGADAS

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
Descarga nuestra app en:
play-store

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture