La aplicacion Whatsapp fue multada con una gigantesca multa de 225 millones de euros (266 millones de dólares) este jueves por el órgano regulador de protección de datos de Irlanda por violación del reglamento en relación con la transparencia de la empresa con sus usuarios y no usuarios acerca de cómo procesan los datos compartidos con otras compañías pertenecientes a Facebook, su empresa matriz.
WhatsApp dijo que la multa era «completamente desproporcionada» y que apelaría. Aún así, la multa irlandesa es significativamente menor que la multa récord de 886,6 millones de euros impuesta a Amazon por la agencia de privacidad de Luxemburgo en julio.
Según el comunicado del DPC, la investigación se centró en torno a la transparencia de “los datos facilitados tanto a los usuarios como no usuarios” acerca el procesamiento de información compartida entre WhatsApp y otras empresas que también pertenecen a Facebook.
Un portavoz de WhatsApp dijo en un comunicado que los problemas en cuestión estaban relacionados con las políticas vigentes en 2018 y que la compañía había proporcionado información completa.
Las normas de privacidad históricas de Europa, conocidas como GDPR, finalmente están mostrando algo de fuerza, incluso si el regulador principal para algunos gigantes tecnológicos parece lo contrario, dijo Ulrich Kelber, comisionado federal de Alemania para la protección de datos y la libertad de información.